OTRAS ECUACIONES
sábado, 31 de agosto de 2019
ECUACIONES
Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones algebraicas en las que aparece una (o más) incógnita. Normalmente, la incógnita es x. La incógnita x representa al número (o números), si existe, que hace que la igualdad sea verdadera. Este número desconocido es la solución de la ecuación. EJEPMPLO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
jueves, 29 de agosto de 2019
TIPOS DE RAZONAMIENTO
TIPOS DE RAZONAMIENTO.....
Se designa el nombre de razonamiento, a la facultad de resolver alguna problemática, sacar conclusiones y aprender conscientemente sobre determinados hechos, analizando conexiones entre ellos de causa y efecto.
Se designa el nombre de razonamiento, a la facultad de resolver alguna problemática, sacar conclusiones y aprender conscientemente sobre determinados hechos, analizando conexiones entre ellos de causa y efecto.
Cuando hablamos de razonamiento nos referimos al conjunto de actividades mentales que consiste en la conexión de ideas de acuerdo a ciertas reglas y que dan apoyo o justifican una idea.
En otras palabras más simples, el razonamiento es la facultad humana que permite resolver problemas tras haber arribado a conclusiones que permiten hacerlo.
RAZONAMIETNO INDUCTIVO. (particulares- generales)
RAZONAMIENT DEDUCTIVO ( Generales - particulares)
RAZONAMIENTO ANALOGICO (general- general) ( particular- particular)
pasos de polya
METODO DE PASOS DE POLYA
Pasos p
ara resolver problemas
Según Ballestero (2002) la solución de problemas es un complejo constructo, que cumple el doble y poderoso papel de aliado y/o enemigo en materia de enseñanza, ya que interfiere directamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje, y por tanto en los niveles de desarrollo alcanzados por el alumno. Generalmente, para resolver un problema se necesitan de una serie de pasos o procedimientos heurísticos que, así sea inconscientemente, un individuo debe tener en cuenta para llegar a la posible solución del mismo (Torres, 2013).
Para los propósitos de este estudio se usará como referencia el método de cuatro pasos para resolver problemas formulados por George Polya (1945). De acuerdo con este autor los pasos son: 1. Entender el problema., 2. Configurar un plan, 3. Ejecutar el plan, y 4. Examinar la solución.
1. Entender el problema: se refiere a que el estudiante pueda responderse una serie de preguntas como ¿Entiendo todo lo que dice el problema?, ¿Puedo replantear el problema con mis propias palabras?, ¿Cuáles son los datos que hacen parte del problema?, ¿Sé a dónde quiere llegar?, ¿Hay suficiente información?, ¿Hay información que no es clara?, ¿Es este problema similar a algún otro que ya haya resuelto antes?
2. Configurar el plan: se refiere al cómo o qué estrategia va a usar el estudiante para resolver el problema. Las estrategias pueden partir desde aplicar pruebas de ensayo y error, hasta plantear toda una táctica que le permita intentar llegar a la solución del mismo.
3. Ejecutar el plan: se refiere a la puesta en práctica de lo que el estudiante estableció en la configuración. Es llevar a cabo una a una las etapas planteadas. En este punto puede suceder que en un momento determinado lo que se planteó no sea pertinente para la solución del problema, razón por la cual hay que replantear la estrategia y volver a comenzar. Generalmente en la ejecución se usan procesos matemáticos que permitan darle la exactitud que requiere la solución del problema.
4. Examinar la solución: se refiere al poderse cuestionar sobre lo que se hizo, ver si el proceso desarrollado permitió en realidad resolver el problema. En este paso el estudiante debe acudir a sus procesos metacognitivos para revisar si lo que hizo está bien o está mal y, si es necesario, replantear el proceso de resolución.
curso ESTRATEGIAS DD RAZONAMIENTO
ESTRATEGIAS DE RAZONAMIENTO
Es muy importantes para todos y todas ya que alimentar y desarrollar nuestras mentes, el algo que nos pueda ayudar con problemas y esto nos ayuda a buscar métodos y estrategias de reslocion en cualquier ambito.
Una estrategia educativa y también es un proceso o acto para conocer de un asunto en una ciencia especifica, y tiene como uno de sus objetivos dar a conocer el mundo a los niños para que estos lo usen y expliquen. En particular, uno de los objetivos de la matematica es dar explicaciones sobre los hechos y poder resolverlos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)